
Fotografía de tortilla destruida, realizada por Claudia Barrajón
La receta de hoy llega un poquito tarde, pero llega. :)
El motivo es que ayer hice mi primera tortilla de patatas vegana y el resultado fue absolutamente catastrófico.
Y esta mañana el día ha amanecido sin la receta del miércoles. ¡Desastre!
He estado pensando en publicar la tortilla de ayer para compartir contigo como NO HACER esa receta. Pero después he pensado que no sería buena idea, ya que si te animas a hacerla, me tirarás la sartén por la cabeza. O_o
La realidad es que hacer las cosas fáciles es más efectivo que complicarse la vida.
No es que la tortilla de ayer estuviera mala (mala no, malísima) pero es que sin huevo, es difícil reproducir la textura, consistencia y mismo sabor que la tradicional.
Ser vegano, no significa tener que buscar desesperadamente recetas tradicionales y adaptarlas al veganismo, a veces las mezclas más sencillas son las que quedan mejor.
Y no por qué ayer tuviera un pequeño fracaso entre fogones (ya buscaré una receta acertada para ello) sino porqué de corazón digo que esta tortilla de patatas vegana destruida que presento hoy, en mi opinión es la tortilla más acertada que comerás siendo vegano. – ¡Si! ¡Es solo medio tortilla! ¿Y que? – Su sabor es el mismo. Y eso es lo que importa, ¿no crees?
Prueba este medio salteado, medio revoltijo y opina tu mismo. :D
¡Vamos con la receta!
INGREDIENTES
3-4 patatas
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 calabacín
1 diente de ajo
sal del Himalaya
aceite de oliva virgen
perejil seco
perejil fresco (para decorar)
PREPARACIÓN
Pela las patatas y córtalas en rodajas o a cuadrados. Como más te guste. (Yo he usado una mandolina para cortar todas las verduras a láminas).
En una sartén con un chorrito de aceite, añade las patatas y déjalas 5 minutos a fuego medio removiendo regularmente para que no se quemen y peguen. Agrega sal del Himalaya al gusto y el diente de ajo picado.
Pela la cebolla y córtala.
Corta también el calabacín y el pimiento verde.
Pasados los 5 minutos, agrega el resto de verduras a las patatas y saltea durante 10-15 minutos más a fuego suave. Añade perejil seco y especies al gusto si lo deseas. (El orégano también le queda muy bien).
Cuando esté todo salteado y al punto, apaga el fuego y sirve.
Puedes acompañar de pan con tomate. Está rico, rico. ^^’
¡Bon appétit!
Claudia :heart:
jajajajajaja… A veces de los errores salen los aciertos! Interesante tortilla de patatas ;)
Ahora que me he pasado al veganismo o al menos cada día lo intento un poquito más, me parece una gran receta para seguir saboreando la rica y tradicional tortilla de patata.
No dudes que me pondré manos a la obra a realizar esta receta.
¡GRACIAS por tus esfuerzos culinarios Claudia!
Un beso enorme
¡De nada Gina!
Si, la verdad es que intenté apañar como pude la receta :D
Que bien que te pases al veganismo ¡Gracias a tí por cambiar a una alimentación respetuosa con todos!
Besos, besos, besos ;)
Ostras Claudia, la verdad es que me he reido un rato con tu receta de tortilla de patatas destruida.
He preparado el revoltillo para cenar… y esta buenísimo!
¡Gracias por la receta!
¡De nada Montse! ;)