
Puré de calabaza © Claudia Manero
Como puedes ver, la receta de hoy viene cargada de color.
No solo por el hermoso tono naranja de este delicioso puré vegano de calabaza con semillas tostadas, sino por el tablero de madera que hay detrás. Luminoso, blanco y con un estilo Shabby que enamora a cualquiera. Y es que llevo varias semanas haciendo bricolaje y construyendo varios tableros para poder realizar las fotografías del blog.
¡Por fin el tablero blanco ha visto la luz del Sol!
Lo cierto es, que cuando decides ponerte detrás de una web gastronómica, a simple vista parece que se trata de una labor rápida y sencilla: Cocinar, tomar una foto y subirla a la red. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Debes pensar la receta con antelación, buscar inspiración creativa, comprar los ingredientes, antes de cocinar hay que preparar la composición fotográfica (ver si hay sol o nubes, si la luz es la adecuada, que fondo usarás, que telas decorarán el plato, servilletas, limpiar bien la vajilla, etc), ponerte a cocinar, si algo se quema hay que volver a cocinar, emplatar, limpiar esa maldita gota que manchó tu plato, fotografiar, editar la fotografía, escribir la entrada, publicarla, actualizar las redes sociales y finalmente antes de poder desconectar ¡los platos por limpiar! :'(
Como ves, se trata de una labor compleja. Y es que los grandes fotógrafos culinarios disponen de un enorme equipo de ayudantes, de chefs y de profesionales que hacen todo lo que tu debes hacer repartido en 7 o 8 personas. Así que, estresada de no saber como preparar el montaje y decoración de las fotos, he decidido usar varios tableros de madera para los fondos y evitar bloqueos creativos. (Esos bloqueos que solo entendemos los food bloggers). ;)
A pesar de todo, debo confesar que si la recompensa a este estresante y perfeccionista trabajo es un plato de puré vegano de calabaza con semillas tostadas recién cocinado con todo el amor que cabe en tu cocina, merece la pena. ¡Así que vamos con la receta!
INGREDIENTES
1 calabaza
2 cebollas
3 zanahorias
1 patata
pimienta negra (al gusto)
aceite de oliva virgen extra
aceite de oliva arbequina
sal del Himalaya
semillas de calabaza
PREPARACIÓN
1 ♥ Precalienta el horno a 200º e introduce la calabaza durante 15 minutos (para poder retirar bien la piel sin perder un dedo). O_o Mientras tanto, pela y corta a trozos el resto de verduras. Reserva.
2 ♥ Saca del horno la calabaza, retírale la piel y las semillas y córtala a trozos pequeños. En una olla, añade un chorro de aceite de oliva, todas las verduras troceadas, pimienta negra recién molida y una pizca de sal del Himalaya. Rehoga todo 5 minutos y posteriormente cubre de agua para llevar a ebullición 20-30 minutos.
3 ♥Una vez estén todas las verduras bien cocidas, tritúralas con una batidora de mano. Cuando realices éste paso, observa si has añadido demasiada agua y retira el exceso, ya que de lo contrario te quedará el puré muy líquido.
4 ♥Decora con un chorrito de aceite de oliva arbequina y unas semillas de calabaza tostadas previamente en una sartén.
¡Bon appétit!
Claudia. :heart:
Si os ha gustado, compartid en redes sociales por favor.
Y no os olvidéis de seguirme en Facebook e Instagram ;)
¡Feliz semana a tod@s!
ESTILISMO CULINARIO PARA FOTOGRAFÍA
Os dejo los enlaces del menaje usado en la fotografía, ya que me preguntáis a menudo sobre el tema: Los cuencos son de Ikea, modelo Färgrik, la cuchara de Zara Home, el portavelas del fondo (no se ve mucho) es de Casa y el tejido es tela de saco en color blanco.
Hola Claudia, gracias por la receta. Se ve deliciosa.
Yo hago una versión parecida con canela. Tienes que probarla. :)
¡Hola Clara!
La probaré :heart: Muchas gracias por la recomendación.
Me encanta el blog!!
Claudia ¡Sube mas recetas! :D
Muchas gracias Rosa. Si, subiré muchas más recetas :)
Mmmmm…. Delicious!!
¡He hecho la receta y doy fé que está buenísima!
¡Que bien Vidia! Me alegro que te haya gustado. :)
¡Muchas gracias por dar tu opinión!
¡Que pinta tiene este estupendo puré de calabaza!
¡Gracias por la receta!
¡Muchas gracias Pilar! :)