Hace tiempo que quiero incluir en el blog un pequeño espacio donde compartir compras veganas interesantes y como tal, no podían faltar estos 4 libros de cocina vegana imprescindibles para adentrarte en el mundo de la alimentación saludable.
No los he elegido porqué sean los mejores (miles quedan por descubrir) sino porqué los compré con mucho cariño y no me defraudaron al poner en práctica las recetas y otros trucos de cocina.
1. Deliciously Ella
Me encanta Ella. La adoro.
Hace tiempo que la sigo en su blog Deliciously Ella. Me gustan sus recetas tan frescas y sencillas y me engancha la energía que transmite siempre tan positiva y viva. Te recomiendo que visites su web y des una ojeada a su largo recetario. :heart:
Pués bien, de ahí nace el amor por comprar su libro (solo disponible en inglés, por el momento). Además, este en concreto me lo trajo mi hermana de Irlanda y estuve varios meses esperándolo con ansia viva y cuando por fin lo tuve en mis manos, lo devoré. :)
En él puedes encontrar recetas raw (muchas) y muy sencillas. La mayoría smoothies, zumos y platos crudos. También hay unas cuantas recetas para usar con horno como pasteles super saludables y 100% vegetales. Y hay un espacio dedicado a la despensa y a que ingredientes comprar de forma habitual.
Es un libro realizado con mucho mimo y con una esencia natural. ¡100% Recomendable! Puedes encontrarlo en su web o en Amazon y es de la editorial Yellow Kite.
2. Cupcakes veganos
¿Quien no conoce a Toni Rodriguez? Creo que es de misión obligada conocer a este emprendedor y joven chef vegano. Toni es el creador de Lujuria Vegana, una deliciosa firma de pastelería vegetal e innovadora (ahora también libre de gluten). Gran apasionado de la repostería, se ha convertido en un referente mundial de la alta pastelería 100% vegetariana y libre de sufrimiento animal. Si lo tuyo son los dulces, sin duda debes hacerte con un ejemplar de su fantástico libro. ¡No puede faltar en tu hogar! ^^’
Muchas veces, cuando nos planteamos iniciar un camino hacia el veganismo nos surgen frenos o pequeños muros (sobretodo sociales) relacionados con que puedes comer y que debes dejar a un lado. Con este libro no habrá excusa que valga. ¡Podrás darte unos cuantos atracones!
Encontrarás técnicas para elaborar buttercreams veganas, cremas vegetales, natas y preparaciones básicas para poder empezar por los cupcakes más sencillos e ir avanzando a medida que tu práctica mejore. Además con sus recetas podrás sorprender a todos tus amigos (sean veganos o no) y cambiar el mensaje tan generalizado de: – ¡Los veganos no solo comemos lechuga! :D En definitiva, otro libro 100% recomendable. Puedes encontrarlo en librerías o en internet y es de la editorial Océano Ámbar.
3. Mermeladas naturales en casa
Soy una apasionada de las mermeladas caseras. Creo firmemente en la cocina de temporada y las conservas me permiten disfrutar de las frutas y verduras fuera de su época de consumo natural.
En este libro, el Dr. Ramón Roselló ha plasmado toda una enseñanza milenaria y tradicional llena de sabores que emanan una cierta nostalgia de épocas pasadas.
Todo está muy bien explicado, desde las diferencias entre mermeladas, conservas, jaleas, etc hasta un recetario con aproximadamente 100 recetas. ¡Todas deliciosas! Esta que ves en la fotografía es una mermelada de limón y violetas. Mmmm… :heart:
Así que ya sabes, es un esencial de la cocina de la abuela. Puedes adquirirlo en librerías, internet y también es de la editorial Océano Ámbar.
4. 300 Técnicas de la Cocina Vegetariana
Este libro es una guía básica de la gastronomía vegetariana.
Si te estas iniciando en este mundo, en él encontraras pequeñas técnicas de corte, cocción, almacenamiento, refrigeración, etc de todos los ingredientes vegetales. Es como una pequeña enciclopedia sencilla, visual y concreta. También hay una sección dedicada a los utensilios necesarios, a como tener una buena cocina basada en el Feng Shui, a preparar bebida de soja y derivados como el tofu, hamburguesas vegetales, patés, tempeh, seitán, pasta, masas, etc. No es un libro de recetas. Es un libro de técnica precioso, con imágenes hermosas y muy limpias.
¡100% recomendable! Puedes encontrarlo en librerías o en internet.
(Un pequeño punto: Éste libro no es 100% vegano, ya que hay una sección dedicada a los quesos y huevos. Es ovo-lácteo, pero este espacio tan solo ocupa un 15% en comparación a las 351 páginas que tiene. Recomendable sin duda).
Espero que te haya gustado el post de hoy. Es distinto a todos los que he publicado hasta la fecha, pero me parece interesante compartir buenas compras entre todas.
¿Y a tí, que libros de cocina vegana te gustan?
Puedes escribirme en los comentarios y compartir tus favoritos :)
¡Feliz miércoles!
Claudia :heart:
Claudia!! Jo no m’he llegit cap d’aquests pero segueixo a Deliciously Ella per youtube, el seu canal està molt be també! A veure si m’animo i em llegeixo algún d’aquests, el de les tecniques vegetarianes potser em seria útil! Un petó!
Hola Laura!
Doncs si! M’encanta Deliciously Ella i el llibre està molt bé i es preciós la veritat. A mi em falten molts, molts altres llibres, però aquests estàn força bé i són útils. :) :heart:
Me encanta el de mermeladas. ¿Las recetas llevan azúcar refinada? ¿o utiliza otros edulcorantes?
Hola Marisa,
¡Muchas gracias por comentar! ¡Si, el de mermeladas es genial! En general son recetas tradicionales, con azúcar de siempre, pero en todas puedes usar alternativas más saludables. Cuando el autor habla de usar azúcar, también comenta la posibilidad de usar otro edulcorante. Yo uso sirope de ágave para hacerlas en casa y el resultado es delicioso. Aguantan menos que si usas azúcar, pero como prefiero prepararlas y consumirlas rápido, no me supone un problema. :) ¡El libro, merece la pena! ¡Un abrazo! :heart:
Hola Claudia,
A mi me encanta el Veganomicón de Isa Chandra Moskowitz. :)
En Facebook me lo han recomendado varias personas, así que será mi próxima adquisición. :heart:
Sin duda debe ser un muy buen libro, porqué Isa Chandra es una chef muy conocida dentro de la cocina vegana.
¡Gracias por la recomendación Clara! ¡Me lo apunto en la lista! ;)